top of page
MaterDei Logo.png

MY INSPIRATION story

Meet INGRID

IMG_7170.JPG

Mi nombre es Ingrid. Soy dominicana, tengo 31 años e ingeniera industrial de profesión (MSc|PMP). Siento una gran pasión hacia la música, poder conocer el mundo, la teología del cuerpo, la organización (en todo el sentido de la palabra hahaha), la mezcla de montañas y playa, los roller coasters, caminar, hacer cosas random en Excel, las estadísticas en general, inventar en la cocina, ver TV shows, tomar fotografías y pensar en maneras creativas de cómo puedo ser un instrumento de Dios en el mundo.

​

A esta última le atribuyo el haber decidido crear MaterDei Whisper.

​

​

Pertenecí por 8 años aproximadamente a los Heraldos del Evangelio, conocidos como Caballeros de la Virgen, y cuando fui escogida para participar en un retiro en Colombia, nos enseñaron a hacer rosarios. Esto con el fin de recaudar fondos para el viaje.

 

Desde ese momento sentí que disfrutaba esa parte creativa, y que en algún momento podía ser un proyecto personal. Indiscutiblemente el factor divino que simboliza el Rosario + el inmenso amor que siento hacia María, jugaron un papel importante al decidir crear MaterDei Whisper.

 

Pienso que si intentamos imitar las virtudes de María, podríamos lograr grandes cosas en el mundo terrenal. Su humildad, pureza y entrega son elementos que siempre he admirado.

¿qué ES el rosario Y POR qué REZARLO?

El Rosario es un modo de oración para nosotros los católicos que consiste en meditar los principales misterios de la vida de Jesús y su madre María; esto mediante la repetición del saludo que el ángel Gabriel le dio a María e interponer un Padre Nuestro entre c/10 Avemarías.

​

1208: En una aparición a Santo Domingo de Guzmán (santo sacerdote español) María le enseñó a rezar el Rosario. Le pidió que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe.

​

Entre las apariciones de la Santísima Virgen, siempre ha insistido en el rezo del Rosario. Por ejemplo, el 13 de mayo de 1917 en Cova de Iria, pueblo de Portugal, insiste el rezo del Rosario a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía.

 

Fact: La palabra Rosario significa "Corona de Rosas".

​

¨Mediante el Rosario, el creyente obtiene abundantes gracias¨. SJPII

​

IMG-4485.jpg
IMG_7098.JPG

¿CUÁLES MISTERIOS SE MEDITAN POR DÍA?

a) Gozosos - lunes y sábados

b) Luminosos - jueves (incluidos por papa SJPII en 2002)

c) Dolorosos - martes y viernes

d) Gloriosos - miércoles y domingos

 

Misterios Gozosos:

I. La Anunciación del Ángel y la Encarnación del Verbo

II. La Visita de María Santísima a su prima Santa Isabel

III. El Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo

IV. La Presentación del Niño Jesús en el Templo y la Purificación de María

V. La Pérdida y el Hallazgo del Niño Jesús en el Templo

​

Misterios Luminosos:

I. El Bautismo de Jesús en el Río Jordán

II. La Realización del Primer Milagro de Jesús, transformando el Agua en Vino en las Bodas de Caná

III. La Predicación de Jesús, anunciando el Reino de Dios y convidando a la Conversión

IV. La Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor

V. La Institución de la Eucaristía en la Última Cena

​

Misterios Dolorosos:

I. La Agonía de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos

II. La Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo

III. Nuestro Señor es coronado de espinas

IV. Nuestro Señor carga la Cruz a cuestas camino del Calvario

V. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo

​

Misterios Gloriosos:

I. La triunfante Resurección de Nuestro Señor

II. La Ascensión de Jesús a los Cielos

III. La Venida del Espíritu Santo

IV. La Asunción de María Santísima

V. La Coronación de María Santísima como Reina y Señora de todo lo creado

​

Presiona el botón si quieres ver la excelente reflexión del obispo Robert Barron (uno de mis teólogos favoritos!) separada por misterio.

ESTRUCTURA

DEL AVEMARÍA

La oración que conocemos como el Avemaría se fue formando paulatinamente.

​

- La primera versión agregaba únicamente el nombre “María” al mensaje dicho por el ángel Gabriel:

“Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo” (Lucas 1:28).

- Alrededor del año 1050 d.C. se agregaron las palabras que Isabel dijo al saludar a María cuando la visitó:

“Bendita tú eres entre las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre” (Lucas 1:42).

- En el año 1261, el Papa Urbano IV añadió el nombre de Jesús al final de las palabras dichas por Isabel.

- San Pedro Canisio publicó el Avemaría en su catecismo de 1555 con casi toda la petición final:

“Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros los pecadores”

- 11 años después, el catecismo del Concilio de Trento incluyó las siguientes palabras:

“Ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.”

​

La versión del Avemaría que conocemos y rezamos hoy, recibió la aprobación oficial en 1568 por la Iglesia.

“Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre las mujeres; y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.”

wp6349140.jpg

¿CÓMO REZAR el rosario?

como-rezar-el-rosario.jpg
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Pinterest Icon

© 2023 by Frais. Proudly created with Wix.com

bottom of page